Bienvenido a nuestra guía sobre el mantenimiento de tu electrodo de pH para garantizar mediciones precisas y confiables. Un cuidado adecuado extiende la vida útil de tu electrodo y asegura la precisión de tus lecturas. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento, limpieza, calibración, almacenamiento y la selección del electrodo de pH adecuado para tus necesidades.
Inspección Regular: Revisa tu electrodo de pH periódicamente en busca de signos de desgaste, como grietas o acumulación de residuos. Inspecciona la junta y asegúrate de que el cuerpo del electrodo esté limpio y libre de contaminantes.
Nivel de Electrolito: Asegúrate de que la solución electrolítica dentro del electrodo esté en el nivel adecuado. Si está bajo, complétalo con la solución electrolítica recomendada, según lo especificado por el fabricante.
Cubierta Protectora: Cuando no esté en uso, siempre mantén el electrodo cubierto con su tapa protectora o en su solución de almacenamiento para evitar que se seque o se contamine.
Limpieza de Rutina: Limpia tu electrodo de pH regularmente para evitar la acumulación que pueda afectar la precisión. Para la limpieza rutinaria:
Limpieza Especializada: Para depósitos persistentes o contaminación:
Evita Productos Químicos Agresivos: No uses materiales abrasivos ni ácidos y bases fuertes, ya que pueden dañar el electrodo.
Calibración de Rutina: Calibra tu electrodo de pH regularmente, idealmente antes de cada uso, especialmente si las mediciones precisas son críticas. La calibración regular asegura la exactitud y fiabilidad.
Frecuencia: Como mínimo, calibra tu electrodo al menos una vez por semana o cada vez que notes alguna desviación en tus lecturas. Para mediciones críticas, puede ser necesario calibrar con mayor frecuencia.
Estándares de Calibración: Utiliza soluciones de referencia de pH de alta calidad que estén frescas y a la temperatura recomendada para la calibración.
Solución de Almacenamiento: Almacena tu electrodo de pH en una solución de almacenamiento recomendada por el fabricante. Esta solución ayuda a mantener hidratado el electrodo y a conservar la efectividad de la junta de referencia.
Evita que se seque: Nunca dejes que el electrodo se seque. Si no vas a usar el electrodo por un período prolongado, asegúrate de almacenarlo en una solución adecuada o según las instrucciones del fabricante.
Almacenamiento a Corto Plazo: Para almacenamiento a corto plazo, guarda el electrodo en un recipiente limpio lleno de solución de almacenamiento o agua desionizada.
Requisitos de la aplicación: Selecciona un electrodo de pH según los requisitos específicos de tu aplicación:
Tipos de Electrodos: Considera el tipo de electrodo (por ejemplo, de vidrio, de estado sólido, combinado) y asegúrate de que coincida con las necesidades de tu aplicación. Cada tipo tiene diferentes propiedades adecuadas para diversos tipos de muestras.
Compatibilidad: Asegúrate de que el electrodo sea compatible con tu medidor de pH y el rango de medición que necesitas.
Siguiendo estas pautas, puedes mantener tu electrodo de pH en óptimas condiciones, asegurando resultados precisos y confiables para todas tus mediciones. Si tienes alguna pregunta o necesitas más asistencia, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte.
Akso Instruments Srl
AKSO, fundada en 2003 en Brasil, diseña y fabrica instrumentos de medición confiables. Con certificación ISO, ofrecemos productos de alta calidad y soporte dedicado.
Contáctenos
Calle Emilio H.Dexheimer, 357,
Jardim America - São Leopoldo – Brazil
Newsletter
Regístrese para recibir nuestras noticias y novedades.